Hola amigos en este post voy a hablar sobre la mineria que dentro de poco van a dejar un país contaminado y vacio que se llama ARGENTINA!. La minería en Argentina, es sinónimo de ENTREGA.Ya que el gobierno nacional, los gobiernos provinciales y municipales, permiten de forma indiscriminada la instalación de empresas extranjeras, sin límite ni cupo alguno, para …
LEE MASLa ley de 1993 literalmente desreguló todo el sector minero y creó las condiciones para que Argentina regale sus recursos a empresas extranjeras. En pocas palabras, esta ley estableció una serie de beneficios para las empresas mineras, sin exigirles nada en contraparte. Esta ley fue luego modificada por las leyes 24.296, 25.161 y 25.429, que ...
LEE MASDesde 1957, las principales empresas y asociaciones relacionadas con la minería trabajan en conjunto para desarrollar la industria. La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) nuclea a nivel nacional a la actividad minera, representando a todas las empresas en sus etapas productivas y exploratorias así como a las cámaras provinciales y a proveedores del sector.
LEE MASLa minería en Argentina, es sinónimo de entrega. Pues el gobierno nacional, los gobiernos provinciales y municipales, permiten de forma indiscriminada la instalación de empresas extranjeras, sin límite ni cupo alguno, para que extraigan del país, recursos naturales no renovables y con gran valor geostratégico.
LEE MASDe suma utilidad para el conocimiento y la comprensión de la actualidad minera argentina. Consta de directorios: Empresas Mineras Nacionales y Extranjeras (Productores de Minerales Metalíferos, Minerales Industriales, y Rocas de Aplicación) Empresas Proveedoras de bienes de capital, de servicios y de insumos en general
LEE MASEl presidente Alberto Fernández recibió hoy en su despacho de Casa Rosada a las autoridades del grupo minero francés Eramet, quienes anunciaron una inversión de 400 millones de dólares para retomar la construcción de una planta de litio en la Argentina, que generará más de 2.000 puestos de trabajo, en el marco del programa que lleva adelante el Gobierno nacional para el …
LEE MAS• El 95% de la minería a cielo abierto es llevada a cabo por empresas extranjeras. • Argentina es el sexto potencial minero del planeta. En sus entrañas guarda enormes depósitos de oro, plata, cobre, plomo, estaño, zinc, molibdeno, cobalto, uranio, potasio, litio, níquel y diversos minerales poco conocidos pero valiosos y muy ...
LEE MASEn resumen podemos decir que la actividad minera ha experimentado en los últimos años una importante expansión, a partir de las inversiones realizadas para la exploración y la explotación, principalmente de grandes empresas extranjeras. La actividad minera comprende la extracción de:
LEE MASEn argentina, la explotación minera comenzó en ladécada de los noventa, por parte de empresas extranjeras concesionarias. Actualmente se halla en expansión y mueve grandes cantidades de dinero, de las cuales el estado recibe el 3%. La Ley de Inversiones Mineras, el Código de Minería, el Acuerdo Federal Minero y la Ley de Protección ...
LEE MASMinería a cielo abierto en Argentina. En argentina, la explotación minera comenzó en la década de los noventa, por parte de empresas extranjeras concesionarias. Actualmente se halla en expansión y mueve grandes cantidades de dinero, de las cuales el estado recibe el 3%. La Ley de Inversiones Mineras, el Código de Minería, el Acuerdo ...
LEE MASEl impuesto a las ganancias de las empresas extranjeras residentes en la Argentina, según informa la SMN,«tributan sobre su renta mundial, pudiendo computar como pago a cuenta de este impuesto, las sumas efectivamente abonadas por gravámenes análogos sobre sus actividades en el extranjero».
LEE MASMinera Exar es una empresa argentina, conformada por Lithium Americas Corp y Ganfeng Lithium, dedicada al desarrollo y producción de litio en el Salar Cauchari-Olaroz, en Jujuy, Argentina. El Proyecto Cauchari-Olaroz se encuentra en etapa de construcción y se espera que esté completo en 2021, para producir en 2022. La financiación contempla ...
LEE MASEl 95% de la minería a cielo abierto es llevada a cabo por empresas extranjeras. Argentina es el sexto potencial minero del planeta. En sus entrañas guarda enormes depósitos de oro, plata, cobre, plomo, estaño, zinc, molibdeno, cobalto, uranio, potasio, litio, níquel y diversos minerales poco conocidos pero valiosos y muy utilizados en ...
LEE MASEmpresas extranjeras financian 136 megaproyectos en Perú, especialmente en minería marzo 3, 2020 La inversión extranjera en el Perú financia el 81% de los megaproyectos programados para los siguientes años, esto es un total de 136 obras cuyas inversiones son mayores a US$ 10 millones cada una, según información del Instituto de …
LEE MASEn argentina, la explotación minera comenzó en la década de los noventa, por parte de empresas extranjeras concesionarias. Actualmente se halla en expansión y mueve grandes cantidades de dinero, de las cuales el estado recibe el 3%. La Ley de Inversiones Mineras, el Código de Minería, el Acuerdo Federal Minero y la Ley de Protección ...
LEE MASLa explotación minera en Argentina está en mano de empresas extranjeras. El papel de los especialistas en esta materia como asi tambien el gobierno nacional debe ser transparente a la hora de velar por el medio ambiente y la población.
LEE MASBTZ Minera S.A. es una empresa que cuenta con más de 26 años en el rubro. La experiencia nos avala, poseemos el know-how para llevar adelante los proyectos con el mejor de los resultados. "Trabajamos asociados a nuestros clientes, buscando el beneficio mutuo y la mejora continua de nuestros servicios tanto en calidad, seguridad, productividad ...
LEE MASHasta el 26 de noviembre, los representantes de 250 empresas ecuatorianas y extranjeras se reúnen en el mega evento Expominas y Ecuador Oil & Power, que se realiza en Quito, con el fin de ...
LEE MASInformación Minera de Argentina (CIMA) y se puede consultar en la página web cima.minem.gob.ar ... mineros, empresas mineras, normativa, información sobre minerales, industriales y rocas, e información relativa a la evaluación socio …
LEE MASEn 1993 se sancionó la ley minera 24.228 con el fin de promover las inversiones nacionales y extranjeras en el país. Según una clausula de esta ley son las provincias las que podrán eliminar el pago de ciertos impuestos ya sea a los municipios o a las empresa con el fin de beneficiar la actividad.
LEE MAS" Ley de Reorganización Minera (24.224)" Acuerdo Federal Minero (24.228)" Ley de Modernización Minera (24.498)" Ley de Actualización de la Ley de Inversiones Mineras (25.429)" Ley de Protección Ambiental (24.585)" Códigos de Procedimiento locales La vigencia de este marco general permitió convertir a la Argentina en un mercado
LEE MASBuenos Aires (EP), 25 de Agosto 2020. El secretario de Minería, Alberto Hensel, afirmó hoy que el nuevo escenario que se abre en la minería nacional requerirá de un "esquema de alianzas entre las empresas del sector privado y del sector público" que representan los interesas de las provincias dueñas de los recursos.
LEE MASLas provincias más importantes de la industria minera argentina son San Juan, Catamarca, Tucumán, Santa Cruz, Chubut, Salta y Jujuy que cuentan con la presencia del 80% de las empresas extranjeras que operan en este sector.
LEE MASMineria en Argentina, ¿un problema sin solución? martes, 24 de noviembre de 2009. ... factor que beneficia la minería en la Argentina es la legislación que el Estado sanciona que otorga beneficios a las empresas mineras extranjeras para que se instalen en nuestro país.
LEE MASFirmas nacionales y extranjeras están ejecutando proyectos de inversión que en conjunto alcanzan los US$ 10.000 millones, según un relevamiento oficial. La …
LEE MASEl saqueo y la entrega minera en la Argentina. Juliiih. 11 jul. 2010. 109. La minería en Argentina, es sinónimo de saqueo. Pues las empresas extranjeras que desean trabajar en nuestro país, dejan tan solo unas monedas al Estado nacional, sin retenciones, sin impuestos, y con infinidad de beneficios impositivos.
LEE MASLa minería en Argentina presenta características geológicas que favorecen la explotación minera. La parte argentina de la Cordillera de los Andes media y austral -unos 3500 km de norte a sur, aproximadamente la mitad de la longitud total de la cadena montañosa- que constituye su límite occidental, el ensanchamiento montañoso de la zona de la precordillera en las …
LEE MASLa minería en Argentina, es sinónimo de entrega. Pues el gobierno nacional, los gobiernos provinciales y municipales, permiten de forma indiscriminada la instalación de empresas extranjeras, sin límite ni cupo alguno, para que extraigan del país, recursos naturales no renovables y con gran valor geostratégico.
LEE MASUn segundo actor que podemos detectar, y que está muy relacionado con lo dicho anteriormente, son las empresas mineras extranjeras radicadas en nuestro país. Durante la década de 1990 ingresaron al país grandes compañías extranjeras que realizaron importantes inversiones en la exploración y explotación minera.
LEE MAS–Lo que hacen estas empresas es crear un ambiente propicio a sus intereses. Crean esperanza en la gente respecto de que se van a crear puestos de trabajo, lo cual después nunca se cumple. En la Argentina existe la idea de que «si le doy empleo a alguien, puedo evadir al fisco, puedo contaminar, puedo hacer lo que quiera».
LEE MASArgentina tiene potencial para hacer crecer su capacidad productiva ya que cuenta con un total de 33 proyectos con recursos identificados de este tipo, y más de 250 prospectos u ocurrencias minerales en zonas con alto potencial geológico. Tabla 1- Minería metalífera en Argentina. Operaciones OPERACIÓN MINERA PRODUCTO PRINCIPAL
LEE MASLa Minera Alumbrera es operada por Glencore, la cual posee 50% del paquete accionario, mientras que las empresas canadienses Goldcorp y Yamana Gold cuentan con 37,5% y 12,5%respectivamente. Los derechos de exploración y explotación pertenecen a Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD), una sociedad integrada por la provincia de ...
LEE MASLópez Obrador dijo que su gobierno no permitirá la "falsa" política de entrega de minas, que puso en manos extranjeras el 60 % del territorio mexicano.
LEE MAS